Estrategias transformadoras desde la Agroecología
V Curso Internacional de Agroecología de SOCLA
Versión en línea, 23 y 24 de noviembre 2020
Los efectos sociales y ecológicos de la Revolución Verde, íntimamente relacionados con la crisis climática y, recientemente, con la crisis sanitaria, revelan una vez más la insustentabilidad y riesgos profundos que conllevan la agricultura industrial y los sistemas alimentarios que derivan de ella. Sus efectos se relacionan con complejos impactos socio-ecológicos que evidencian la urgencia de estrategias transformadoras en la agricultura y alimentación, destinadas a la restauración de la base ecológica, del fortalecimiento del tejido social y de la promoción de la salud integral. Con base en la experiencia de campesinos/as y agricultores/as en distintas latitudes y a diferentes escalas, para SOCLA, esta estrategia transformadora es la agroecología.
La agroecología es mucho más que la sustitución de insumos o un conjunto de prácticas aplicadas en el predio. Se trata de un abordaje holístico basado en principios ecológicos y sociales para el (re)diseño y manejo de los agroecosistemas, de los sistemas alimentarios y de los territorios. Si bien la agroecología tiene efectos positivos desde la micro-escala, su verdadero potencial es posible a nivel de territorio; por ello, la territorialización o escalonamiento de la agroecología es fundamental para alcanzar la resiliencia y soberanía.
El V Curso Internacional de Agroecología de SOCLA, en el marco del VIII Congreso Latinoamericano de Agroecología, es una oportunidad para fortalecer el intercambio urgente conocimientos alrededor de la agroecología como respuesta ante las múltiples crisis actuales y las previstas para el futuro cercano, pero especialmente, como estrategia de largo plazo para garantizar la resiliencia y bienestar integral de los territorios.
Objetivo
Intercambiar y fortalecer conocimientos alrededor de la agroecología que contribuyan a su escalonamiento en los territorios desde la perspectiva de resiliencia socio-ecológica y soberanía.
Metodología
El V Curso Internacional de Agroecología de SOCLA, se realiza bajo una modalidad totalmente en línea, a través de sesiones generales en plenaria y sesiones temáticas paralelas. Tanto en las sesiones paralelas como en las plenarias, el curso fomenta la interacción con los/as participantes, así como con los/as protagonistas de experiencias implementadas en distintos territorios de la región latinoamericana. Esta dinámica es posible gracias a la modalidad virtual (sincrónica), con la que SOCLA propone fortalecer el diálogo de saberes (entre académicos/as, campesinos/as y agricultores/as) e intergeneracional.
Programa resumido
Día 1 – Lunes 23 de noviembre, 2020 | ||
Mañana | Tarde (sesiones paralelas) | |
Plenaria de apertura y conferencias sobre territorialización de la agroecología, resiliencia y soberanía | Sala 1 – Diseño y manejo agroecológico I | |
Sala 2 – Investigación en agroecología I | ||
Sala 3 – Territorialización de la agroecología I |
Día 2 – Martes 24 de noviembre, 2020 | ||
Mañana (sesiones paralelas) | Tarde | |
Sala 1 – Diseño y manejo agroecológico II | Conferencias sobre restauración agroecológica y agroecología política, y plenaria de cierre | |
Sala 2 – Investigación en agroecología II | ||
Sala 3 – Territorialización de la agroecología II |
¿Quiénes pueden participar?
El curso está dirigido a profesionales, estudiantes, técnicos/as, agricultores/as y todas las personas quienes estén interesadas en fortalecer sus conocimientos en agroecología.
Costos
USD 30.- Miembros con cuotas al día de SOCLA, ABA, Sociedad Argentina de Agroecología y Sociedad Chilena de Agroecología
USD 60.- General no socios/as
USD 10.- Campesinos/as, agricultores/as de pequeña escala y miembros de pueblos indígenas, acreditados por sus organizaciones y por SOCLA.
USD 10.- Estudiantes de educación media superior, técnica terciaria y universitaria de pre-grado, con constancia de matrícula vigente.
* En todas las opciones, incluye certificado y material bibliográfico
Inscripciones
Completar el formulario de inscripción.
Al finalizar es automáticamente dirigido a la plataforma de pagos.
Programa detallado (Descargar)
DescargarConsultas
Formulario de Inscripción
CERRADO
